domingo, 26 de junio de 2016

VIOLENCIA GRUPAL


HOGAR Y VIOLENCIA



La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos  más sistemáticas y extendidas. Está arraigada en estructuras sociales construidas en base al género más que en acciones individuales o acciones al azar; trasciende  límites de edad, socio económicos, educacionales y geográficos; afecta a todas las sociedades; y es un obstáculo importante para eliminar la inequidad de género y la discriminación a nivel global. (Asamblea General de las Naciones Unidas, 2006)
Las Naciones Unidas definen la violencia contra las mujeres como “todo acto de violencia basado en basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”. (Resolución de la Asamblea General Resolución 48/104 Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, 1993)
Frecuentemente  los  términos “violencia basada en género” y “violencia contra las mujeres” son usados de modo indistinto en la bibliografía  y por los abogados, sin embargo, el término  “violencia basada en género” se refiere  a aquella dirigida contra una persona en razón del género que  él o ella tiene  así como de las expectativas sobre el rol que él o ella deba cumplir en una sociedad o cultura. La violencia basada en el género pone de relieve cómo la dimensión de género está presente en este tipo de actos, es decir, la relación entre el estado de subordinación femenina en la sociedad y su creciente vulnerabilidad respecto a la violencia.  Sin embargo, resulta importante advertir que tanto hombres como niños también pueden ser víctimas de la violencia basada en el género, especialmente de la violencia sexual.
Dado el enorme número de mujeres y niñas que experimentan la violencia, el enfoque del presente  sitio web lo constituyen  las mujeres y niñas, y por ello el término violencia contra las mujeres será usado a lo largo del mismo.
En escenarios de conflicto y posteriores a éstos así como en escenarios de emergencia, el término violencia sexual basada en género (VSBG) es comúnmente usado. La violencia sexual en estos escenarios es mayormente cometida contra mujeres y niñas.
A lo largo de este web site, a menos que se especifique de manera distinta, el término “mujeres” se refiere a mujeres de todas las edades, incluyendo niñas. (Asamblea General de las Naciones Unidas, 2006)


PANDILLAS JUVENILES



 Origen de problema.
el origen de este preblema social nace, por la gran necesidad tanto economica como territorial  de hacerce  ver, de estos jovenes cuya problematica se encuentra en sus hogares directamente o en la sociedad en la que se desarrollan.
La sociedad colombiana, especialmente la asentada en las grandes metrópolis, está viviendo una etapa cuyo origen no es nada distinto a la descomposición social, la falta de oportunidades, el afán de liderazgo, de hacer dinero fácil y rápido y la indiferencia del Estado para enfrentar un problema que cada vez se hace más recurrente y violento.

Se trata de las pandillas, tribus, maras o grupos de personas, en su mayoría integradas por jóvenes de ambos sexos y de todos los estratos sociales, que se incrustan en las ciudades para imponer su Ley, y que mediante códigos y organizaciones selectivas se identifican con cierto tipo de cultura, en la que siempre el poder, tanto territorial, como económico,  es su propósito esencial.

Pandillas en Colombia

  • Estragos en la sociedad
En Colombia se han convertido en uno de los mayores problemas de orden público y ciudades como Medellín, Cali, Bogotá, Cartagena, Barranquilla y Pereira, sufren a diario el rigor de una filosofía sin límites que aterroriza comunidades como las comunas o los mal llamados cinturones de miseria, caldo de cultivo para que prosperen dichos emporios y focos de violencia. 
 Siendo tan grave la problematica de pandillas juveniles en colombia podemos decir que el daño q sufre la sociedad es inmenso puesto que al crear este tipo de grupos se esta tambien creando una banda delincuencial que van a realizar todo tipo de delitos ya se sean desde homicidios hasta narcotrafico y pasando por ensima de la sociedad dejando solo sufrimiento y desdicha.


No hay comentarios:

Publicar un comentario